Esta técnica ha permitido liberar a muchos ejecutivos de sus “miedos”, y muchas corporaciones han podido reducir sus gastos.
El NeuroCoaching reúne no sólo a las más grandes ramas del mundo del coaching, como el life coaching ontológico, la PNL (Programación Neuro Lingüística) y el excecutive Coaching, sino que además toma como principio para el entendimiento de las conductas humanas el estudio de las neurociencias.
Esta técnica ha permitido lograr liberar a muchos ejecutivos de sus miedos, creencias limitadas y paradigmas para poder acercarse más en el entendimiento de su ser.
Así, puede tomar conciencia que el trabajo que realiza puede correlacionarse con sus objetivos de vida.
En algunas organizaciones se ha podido demostrar que después de unas sesiones la creatividad disruptiva ha logrado generar impacto en la reducción de costos para la organización de hasta más de 1.5 millones anuales.
La reducción de costos se observa principalmente en el área de Recursos Humanos (reducción de la tasa de rotación, desarrollo de la marca empleadora, y mejora de clima laboral).
Desde otras áreas se promueve el desarrollo de la creatividad, mejora en la conciencia de costos, reducción de mermas, mejora en las relaciones individuales e interpersonales, y mejora de la calidad de vida de los integrantes.
En términos generales, aquellas empresas que aplican el Neurocoaching han revelado los mejores niveles de clima laboral, reducción de la tasa de rotación y generación de un mejor employer branding.
Se ha podido demostrar que el valor de retorno suele ser de 7 veces mayor a la inversión inicial.
