Un nuevo estudio científico deja ver que la neurociencia sirve para predecir la toma de decisiones y detectar el rastro inconsciente de los pensamientos.

Fuente: Futurism

La neurociencia hace posible el hecho de desenterrar algunas claves y secretos ocultos que tenemos en nuestra mente, en la que se encuentran diversas incógnitas relacionadas con los sueños, la conciencia, la memoria o el deterioro cognitivo.

Un reciente estudio publicado en Scientific Reports detalla un caso en el que investigadores australianos consiguieron que los participantes imaginaran una de dos imágenes diferentes y después, tras monitorear la actividad cerebral, fueron capaces de predecir qué imagen elegiría cada participante y cómo lo estaban imaginando en su mente.

Los catorce participantes del estudio fueron sometidos a la inspección de una máquina de resonancia magnética funcional. Se les mostraron dos patrones distintos, uno con rayas verticales verdes y otros con rayas horizontales rojas. Tenían hasta 20 segundos para decidir uno de los dos diseños y, tras elegirlo, tenían que presionar un botón para indicar su elección. El último paso era que imaginases la imagen de la forma más realista posible.

Al monitorear la actividad cerebral durante el proceso de selección, los investigadores pudieron observar signos que indicaban qué imagen seleccionaría una persona en cuatro áreas distintas del cerebro. Al ver estos signos, los investigadores fueron capaces de predecir la elección de una persona hasta 11 segundos antes de que se hiciera la elección.

La investigación de este tiempo entre las decisiones tomadas y las decisiones pensadas podría llevar a nuevos conocimientos sobre cómo funcionan nuestras mentes. Puede ser que los milisegundos que hay entre un pensamiento y una acción sean suficientes para que podamos dominar los impulsos inconscientes en favor de una acción más intencional.

“A medida que se toma la decisión de qué pensar, las áreas ejecutivas del cerebro eligen el rastro del pensamiento que es más fuerte. En otras palabras, si alguna actividad cerebral preexistente coincide con una de sus opciones, entonces su cerebro tendrá más probabilidades de elegir esa opción a medida que se vea impulsado por la actividad cerebral preexistente”, recoge Futurism.

Estudios similares han sido capaces de producir resultados similares anteriormente que llevar a predicciones de cuatro segundos y 10 sgundos antes de que se realicen las elecciones.

Si quieres saber más acerca del NeuroCoaching y conocer cómo transformar tu vida en 30 días, no dudes en leer GuíaBurros: NeuroCoaching, de Marité Rodríguez.